El proyecto BioPla estudia la producción de bioplásticos basados en poliácido láctico (PLA) a partir de la paja de arroz de la Albufera de Valencia. El proyecto estudia los posibles pretratamientos hidrolíticos de la paja de arroz y su posterior fermentación, para llevar a cabo su conversión en ácido láctico. Además, se estudia la polimerización de este ácido láctico en PLA.
La imagen A representa el fermentador con controlador acoplado. Desde allí se bombea automáticamente el ácido, la base y el antiespumante para mantener las condiciones del medio igual durante todo el proceso y favorecer la producción de ácido láctico. En las imágenes B y C se puede ver el medio con el cultivo.
Period of execution: June 2022 - August 2024
Partners: SAV, AIMPLAS, VIROMII
El PLA representa aproximadamente el 40% de todos los polímeros biodegradables y se erige en el bioplástico más utilizado del mercado, con una demanda que crece cada año. Este tipo de material constituye, de hecho, una alternativa sostenible a los plásticos tradicionales por su facilidad para descomponerse y su menor impacto ambiental.
El proyecto no solo contempla el desarrollo y validación del tratamiento al que se ha de someter este residuo vegetal para fabricar este producto de alto valor añadido y múltiples aplicaciones industriales, sino también toda la logística necesaria para su recogida y almacenamiento. En definitiva, se trata de demostrar la viabilidad técnica, económica y ambiental de la tecnología a escala semi-industrial.